Descripción
Un proceso en el cual un modelo 4D (modelos 3D con la dimensión añadida del tiempo) se utiliza para planificar efectivamente la ocupación por fases en una renovación, adaptación, adición, o para mostrar la secuencia de construcción y los requisitos de espacio en un sitio de construcción. El modelado 4D es una herramienta poderosa de visualización y comunicación que puede proporcionar al equipo del proyecto, incluyendo al propietario, una mejor comprensión de los hitos del proyecto y los planes de construcción.
Valor Potencial
- Mejor comprensión del cronograma de fases por parte del propietario y los participantes del proyecto, mostrando el camino crítico del proyecto.
- Planes dinámicos de fases de ocupación que ofrecen múltiples opciones y soluciones a conflictos de espacio.
- Integración de la planificación de recursos humanos, equipos y materiales con el modelo BIM para una mejor programación y estimación de costos del proyecto.
- Identificación y resolución de conflictos de espacio y áreas de trabajo antes del proceso de construcción.
- Propósitos de marketing y publicidad.
- Identificación de problemas de cronograma, secuenciación o fases.
- Proyecto más fácilmente construible, operable y mantenible.
- Monitoreo del estado de adquisición de materiales del proyecto.
- Mayor productividad y reducción de desperdicios en los sitios de trabajo.
- Comunicación de las complejidades espaciales del proyecto, información de planificación y apoyo para realizar análisis adicionales.
Recursos Requeridos
- Software de creación de diseño.
- Software de programación.
- Software de modelado 4D.
Competencias del Equipo Requeridas
- Conocimiento de la programación de construcción y el proceso de construcción general. Un modelo 4D está conectado a un cronograma y, por lo tanto, solo es tan bueno como el cronograma al que está vinculado.
- Capacidad para manipular, navegar y revisar un modelo 3D.
- Conocimiento del software 4D: importar geometría, gestionar enlaces a cronogramas, producir y controlar animaciones, etc.
Recursos Seleccionados
- Dawood, N., and Mallasi, Z. (2006). Construction Workplace Planning: Assignment and Analysis Utilizing 4D Visualization Technologies. Computer-aided Civil and Infrastructure Engineering, Pgs. 498-513.
- Jongeling, R., Kim, J., Fischer, M., Morgeous, C., and Olofsson, T. (2008). Quantitative analysis of workflow, temporary structure usage, and productivity using 4D models. Automation in Construction, Pgs. 780-791.
- Kang, J., Anderson, S., and Clayton, M. (2007). “Empirical Study on the Merit of Web-based 4D Visualization in Collaborative Construction Planning and Scheduling”. Journal of Construction Engineering and Management. 447-461.
Fuente: Traducción y adaptación del artículo 'Appendix B-17: Model Use: Author 4D Model'de PennState.
Compartir
¡Descubre el poder del diseño con nuestro curso de Revit Structure en PolarisX! 🌟 Transformemos ideas en realidades. 🚀
INSCRÍBETE AQUÍ