Arabia Saudita planea gastar miles de millones de dólares para convertirse en un centro global de IA.
Qué hay de nuevo:
El reino del desierto ha asignado 100 mil millones de dólares para invertir en IA y otras tecnologías, según informó The New York Times. Este enorme desembolso potencial está atrayendo tanto a gigantes de la IA como a startups.
Cómo funciona:
Arabia Saudita, cuya economía se basa en grandes reservas de petróleo, pretende canalizar su considerable riqueza hacia industrias más sostenibles, siendo la IA un objetivo principal.
- El Fondo de Inversión Pública (PIF) de propiedad estatal estableció una subsidiaria, Alat, que planea invertir 100 mil millones de dólares en tecnología de aquí a 2030. Alat se ha unido a socios para comprometer hasta 200 millones de dólares en seguridad y vigilancia y 150 millones en manufactura totalmente automatizada.
- El PIF está negociando la creación de un fondo de IA de 40 mil millones de dólares con la firma de capital de riesgo de Silicon Valley Andreessen Horowitz. El gobierno saudí también estableció GAIA, una asociación de mil millones de dólares con la firma de capital de riesgo estadounidense NewNative, para ofrecer a startups financiamiento inicial y recursos de computación proporcionados por Amazon y Google. Las empresas apoyadas por GAIA deben registrarse en Arabia Saudita y gastar el 50 por ciento de su inversión en el país.
- En marzo, los asistentes a la tercera conferencia anual de tecnología LEAP, celebrada cerca de la capital saudí de Riad, firmaron acuerdos tecnológicos por más de 10 mil millones de dólares. Por ejemplo, Amazon se comprometió a invertir 5.3 mil millones en infraestructura de computación en la nube y capacitación en IA en Arabia Saudita.
- El gobierno saudí ha invertido recursos considerables en la construcción de un centro de investigación en IA en la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah. La universidad ha contratado a investigadores extranjeros en IA y ha arreglado la compra de más de 3,000 chips Nvidia H100.
Detrás de las noticias:
En cuanto a IA, Arabia Saudita compite con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) vecinos. En marzo, el estado miembro de los EAU, Abu Dhabi, estableció su propio fondo de inversión multimillonario, MGX, que busca asegurar acuerdos en modelos de IA, centros de datos y semiconductores. Uno de los socios fundadores de MGX (y una piedra angular en los esfuerzos de IA de los EAU) es G42, un conglomerado con vínculos con el gobierno emiratí que posee numerosos laboratorios de investigación en IA y otros activos. G42 recibió recientemente 1.5 mil millones de dólares de Microsoft. El año pasado, pagó al diseñador de chips estadounidense Cerebras 100 millones de dólares iniciales para construir hasta nueve supercomputadoras.
Sí, pero:
Las inversiones saudíes no siempre han llegado según lo esperado. Los fundadores de startups que se les prometió financiamiento de GAIA han denunciado retrasos y falta de pagos. Además, socios estadounidenses como Microsoft han sido criticados por trabajar con Arabia Saudita, que ha sido acusada de violar los derechos humanos. El gobierno de EE. UU. bloqueó el cumplimiento de la compra de chips Nvidia por parte de la Universidad Rey Abdullah porque podría ayudar a investigadores asociados con el ejército chino a eludir las restricciones estadounidenses sobre la exportación de semiconductores avanzados. A principios de este año, la startup estadounidense de IA generativa Anthropic rechazó una posible inversión del PIF citando preocupaciones de seguridad nacional.
Por qué importa:
La IA se está convirtiendo rápidamente en una fuente de poder nacional, y muchos países están ansiosos por desarrollar sus capacidades. La inversión de Arabia Saudita podría contribuir en gran medida a la construcción de instalaciones y talento en una parte del mundo que no ha sido conocida por su alta tecnología. Para el propio país, podría traer crecimiento económico y ventaja geopolítica. Para empresas y talentos extranjeros, es una nueva fuente inmensa de financiación para llevar a cabo proyectos valiosos y ganar experiencia práctica.
Estamos pensando:
Nos alegra ver que surjan centros de IA en todo el mundo, especialmente en lugares que pueden ofrecer más oportunidades a personas que viven fuera de los centros de IA establecidos.
Fuente: Traducción y adaptación del artículo 'Building an AI Oasis' de DeepLearning.AI.
Compartir
¡Descubre el poder del diseño con nuestro curso de Revit Structure en PolarisX! 🌟 Transformemos ideas en realidades. 🚀
INSCRÍBETE AQUÍ